Esta zona de gran importancia ecológica se ubica en la Cordillera Occidental, entre los departamentos de Chocó (municipio de Litoral de San Juan) y el Valle del Cauca, en plena intersección de los Andes y el Chocó Biogeográfico, tesoro ecológico e hidrobiológico con gran diversidad de flora, fauna y hábitats que poseen en estado natural.

 

Su riqueza botánica es representada por arbustos pequeños, helechos, orquídeas, bromelias, musgos, y principalmente frailejones (Espeletia fron tinoensis). En cuanto a la fauna se encuentran especies como osos de anteojos, dantas, pumas, jaguar, mono aullador y aves, muchas de estas especies endémicas se encuentran en algún grado de amenaza.

 

En el proceso previo a la declaratoria se han llevado a cabo espacios de concertación, donde las comunidades y actores involucrados, determinaron el nombre de esta nueva zona de manejo especial, usos, objetos y objetivos de conservación. Además, de definir la hoja de ruta a seguir, donde se estableció un intercambio de experiencias con personal de las áreas protegidas del Valle del Cauca (DRMI La Plata, PNR La Sierpe); realización de la preconsulta e instalación de la consulta previa, entre otras.

 

 

#000000

X